• Facebook
Periódico Guía
  • Inicio
  • Ocotlán
  • Jamay
  • Opinión
  • Zona Metropolitana
  • Deportes
  • Policíacas
  • Inicio
  • Ocotlán
  • Jamay
  • Opinión
  • Zona Metropolitana
  • Deportes
  • Policíacas
Últimas noticias:
  • Ocupación hospitalaria en Jalisco es del 10.9 %
  • Se le derrapó motocicleta en el nodo vial
  • Muere motociclista tras ser arrollado por el tren en Poncitlán
  • Agricultores bloquean carretera Sta. Rosa-La Barca
  • Arranca contienda por la alcaldía de Ocotlán
  • Inicia campaña Jesús Martínez, candidato a presidente municipal de Ocotlán
  • Con todas las medidas de seguridad Nacho Yañez inició campaña
  • Región Ciénega llega a 350 casos de dengue
  • Ocotlán se mantiene entre los municipios con mayor creación de empleo en septiembre
  • Un muerto en choque entre auto y tractocamión en el municipio de Zapotlán del Rey
Periódico Guía
  • Inicio
  • Ocotlán
  • Jamay
  • Opinión
  • Zona Metropolitana
  • Deportes
  • Policíacas
  • Inicio
  • Ocotlán
  • Jamay
  • Opinión
  • Zona Metropolitana
  • Deportes
  • Policíacas
Inicio » Noticias » Región Ciénega llega a 350 casos de dengue
Eduardo Cuevas Zapata octubre 19, 2020

El municipio que más contabiliza es Ocotlán.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dio a conocer que, de acuerdo con estadísticas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, correspondiente a la semana 41, con fecha de corte al 12 de octubre, la región Ciénega suma 350 pacientes infectados de dengue.

El municipio de la región que más incidentes tiene es Ocotlán, con 156, lo que representa una tasa de 151.17 por cada 100 mil habitantes. En segundo lugar se ubica Poncitlán, que no tuvo positivos nuevos esta semana y se mantiene con 106, con una incidencia de 193.42. En tercer sitio está La Barca, que suma 61 casos, llegando a una tasa de 84.94. El resto de municipalidades con presencia de dengue son Ayotlán que se mantuvo en 10 registros y tasa de 23.17; Atotonilco también permaneció en 10 positivos e índice de 15.13; Zapotlán del Rey se quedó en cinco casos e incidencia de 25.37; mientras que Tototlán y Jamay continuaron con un caso, lo que equivale a una incidencia de 4.04 y 3.89, respectivamente.

Según la información que publica la SSJ en su portal de internet dedicado al dengue, en Jalisco se han contabilizado tres mil 479 casos positivos, de los cuales, dos mil 922 han sido no grave, 408 con signos de alarma y 149 grave. Además, el número de defunciones por esta enfermedad pasó de dos a nueve.

El director de la Región Sanitaria IV, Ramiro Gil Pérez, comentó al respecto que, sin importar la cantidad de veces que se fumigue, es de mayor importancia que la población evite conservar cacharros o depósitos abiertos de agua en sus viviendas, y que estén revisando cada semana ya que, si bien el mosco tiene un periodo de vida de entre una y tres semanas, los huevecillos que deja pueden sobrevivir hasta un año antes de eclosionar.

Noticias relacionadas

« Previous Post
Next Post »

Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

farmacia_abasolo
Síguenos en Facebook
Acerca de Periódico Guía

Periódico es el periódico de mayor circulación en la región Ciénega de Jalisco, que comprende Ocotlán, Poncitlán y Jamay.

Secciones
  • Baba de Perico
  • Crisol Político
  • Deportes
  • Destacadas
  • En la opinión de
  • Jamay
  • Noticias
  • Ocotlán
  • Opinión
  • Policíacas
  • Zona Metropolitana
Periódico Guía 2019
Scroll to top