• Facebook
Periódico Guía
  • Inicio
  • Ocotlán
  • Jamay
  • Opinión
  • Zona Metropolitana
  • Deportes
  • Policíacas
  • Inicio
  • Ocotlán
  • Jamay
  • Opinión
  • Zona Metropolitana
  • Deportes
  • Policíacas
Últimas noticias:
  • Ocupación hospitalaria en Jalisco es del 10.9 %
  • Se le derrapó motocicleta en el nodo vial
  • Muere motociclista tras ser arrollado por el tren en Poncitlán
  • Agricultores bloquean carretera Sta. Rosa-La Barca
  • Arranca contienda por la alcaldía de Ocotlán
  • Inicia campaña Jesús Martínez, candidato a presidente municipal de Ocotlán
  • Con todas las medidas de seguridad Nacho Yañez inició campaña
  • Región Ciénega llega a 350 casos de dengue
  • Ocotlán se mantiene entre los municipios con mayor creación de empleo en septiembre
  • Un muerto en choque entre auto y tractocamión en el municipio de Zapotlán del Rey
Periódico Guía
  • Inicio
  • Ocotlán
  • Jamay
  • Opinión
  • Zona Metropolitana
  • Deportes
  • Policíacas
  • Inicio
  • Ocotlán
  • Jamay
  • Opinión
  • Zona Metropolitana
  • Deportes
  • Policíacas
Inicio » Opinión » En la opinión de » Organizados
Periódico Guía julio 3, 2019

Nuestra sociedad está dando un vuelco muy importante, para mi gusto, nocivo, estamos permitiendo que el estado tome un papel paternalista y otorgue dádivas a la población de manera directa, en principio es sano dejar de usar intermediarios, sin embargo, no se premia el esfuerzo del individuo, se corta con el espíritu de superación y se fomenta la dependencia de los programas sociales que promueve el estado, clientelar.

Desde hace un par de sexenios, se han creado sociedades civiles que ven en la educación y capacitación, una gran palanca para el desarrollo de la gente marginada, o un vínculo para especializar gente que está involucrada en educar a jóvenes.

Hay 3 que en especial se han desarrollado con una limpia trayectoria y logros sobresalientes www.ensenapormexico.org que se define como una organización sin fines de lucro que atrae al mejor talento profesional, que se compromete para resolver uno de los principales problemas del país: la inequidad educativa. “Conformamos una red de aliados estratégicos y líderes profesionistas con perfil de excelencia y liderazgo transformacional, llamados Profesionales de Enseña por México (PEM), comprometidos con el país en impactar de manera directa en el desarrollo de Primera Infancia (PI) y en el ámbito académico y social, dentro y fuera de las aulas de Educación Básica & Media Superior (BMS). Desde el 2011 formamos parte de la Red Internacional de Teach For All, actualmente en 49 países”.

El proyecto impacta fuertemente a la sociedad donde se implementa, ya que un Profesional es “inmerso” durante 2 años en un centro educativo en donde lidera, inspira y motiva a sus estudiantes a lograr metas ambiciosas de crecimiento académico y socio-emocional.

En 2018 atendieron 18,789 alumnos, en 84 centros educativos (primaria, secundaria y bachillerato) y 96 estancias infantiles bajo el programa de estancias infantiles.

www.disenaelcambio.com a través de una sencilla metodología, niños, jóvenes y adultos son capaces de crear un cambio positivo en su comunidad y convertirse en personas autosuficientes, con buena autoestima y una actitud positiva. Esta metodología consiste en cuatro sencillos pasos: Siente, Imagina, Haz y Comparte.

Estos pasos permiten a los niños y jóvenes demostrarse asimismos que el cambio es posible al adaptar la ideología “Yo puedo” y al expresar sus propias ideas para cambiar el mundo y ponerlas en acción. Gracias a su simplicidad, el día de hoy está presente en más de 40 países, siendo México el país número uno en participación. Alumnos y maestros de más de 34,700 escuelas se han adentrado en la aventura de ser el cambio impactando a miles de personas, comenzando por uno mismo.

www.mayahii.org Fundación Mayahii es creada en el 2010 por dos emprendedores sociales mexicanos que tienen como propósito contribuir a la sociedad impulsando la difusión del conocimiento abierto. Busca identificar, agregar, estructurar y fomentar la educación abierta del mundo, hacerla disponible de manera sencilla e inmediata a las personas, y ayudarlos a poner en práctica las habilidades adquiridas. La fundación hace uso de los grandes avances que los métodos de entrenamiento y tecnologías de Mayahii traen a la esfera educativa y los extiende a la educación abierta.

Estamos obligados a proveer oportunidades, facilitarlas o crear metodologías que motiven a las personas a esforzarse y salir de la marginalidad en la que se vive. La educación es una herramienta disponible para detonar este desarrollo, la tecnología y sistemas de comunicación ya lo permiten. Solo falta actuar, penetrar en las sociedades y explotar los programas, se convoca por ciclos y es fácil hacer contacto con los líderes de estas instituciones, ahora no quieres involucrarte, pero puedes patrocinar es muy sencillo aportar y recibir tu constancia para deducir de tus impuestos. Lo peor que puede pasar es que sigamos estáticos, como se corrompe la gente a la espera de migajas a cambio de la fidelidad a la hora de votar, ya vivimos en un régimen similar por 70 años, algo bueno quedó, sin embargo, con la 4T, ni la historia quieren conservar, intentarán re-escribir los acervos históricos nacionales y “hacer justicia” (sin juzgar ningún personaje o hecho de la historia), debemos educar y volver a crear civismo, inculcar valores al interior del seno familiar, solo así podremos liberarnos de gobiernos opresores, de cualquier bandera.

A mí mis timbres…

El más importante y principal negocio público es la buena educación de la juventud.

Platón (Filósofo griego).  

La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy.

Malcolm X (Político estadounidense).

Quizá la obra educativa que más urge en el mundo sea la de convencer a los pueblos de que su mayores enemigos son los hombres que les prometen imposibles.

Ramiro de Maeztu (Escritor español).

Cyber Note:

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/desaceleracion-en-creacion-de-empleo-impactara-a-bancos-enfocados-al-consumo-moodys ¿Cómo un paso lógico de la falta de liquidez (circulante) viene el problema bancario, ¿Cómo resolver la insolvencia de desempleados? ¿Qué posibles apoyos se podrían ofertar para resolver la suspensión de pagos? Aún no se toca fondo, pero se ha suavizado un poco el ambiente.


Miguel Chávez Arana
angel2.arana@gmail.com

Noticias relacionadas

« Previous Post
Next Post »
farmacia_abasolo
Síguenos en Facebook
Acerca de Periódico Guía

Periódico es el periódico de mayor circulación en la región Ciénega de Jalisco, que comprende Ocotlán, Poncitlán y Jamay.

Secciones
  • Baba de Perico
  • Crisol Político
  • Deportes
  • Destacadas
  • En la opinión de
  • Jamay
  • Noticias
  • Ocotlán
  • Opinión
  • Policíacas
  • Zona Metropolitana
Periódico Guía 2019
Scroll to top